Barrios de Alicante
Manuel Martínez López
ISBN |
9788499482460 |
Páginas |
214 |
Formato |
17X24 |
Encuad. |
Rústica |
Idioma |
Castellano |
Barri, al-rabal, palabras árabes que significaban, en la Edad
Media, la población exterior a las murallas. Primero fue La Medina
Laqant; después, la Ciudad Cristiana, también amurallada, con sus
tres arrabales: Roig, San Francisco y San Antón. Y, a mediados del
XIX, llegó el tren, dispuesto a devorarlo todo con sus fauces. Las
extensas vías de hierro transtocaron todo el urbanismo. Sonaron
trompetas y se derrumbaron las murallas de Jericó. Y vinieron los
barrios nuevos, barrios de ensanche, anárquicos unos, de diseño
otros, trazados como con tiralíneas. El tranvía, primero Tranvía
de Sangre, y luego eléctrico, tejió la urdimbre de la ciudad y de
los barrios. Y llegaban de todas partes enjambres de abejas
laboriosas. La ciudad crecía y crecía y se hinchó hasta casi
reventar. De aquellos barrios cohesionados y casi familiares ¿qué
queda? ¿Se han deshilachado y difuminado como en una acuarela ya
gastada? Dicen que me fui de mi barrio... Si yo siempre estoy
volviendo. Mi barrio era así, así... Qué sé yo si era así, pero
yo me lo recuerdo así. Aníbal Trullo
No hay comentarios:
Publicar un comentario