9 de abril de 2016

Colegio Inmaculada Jesuitas (Alicante) España



Fotografía antigua del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante


Fotografía antigua del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante, años 70


Entrada principal al Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante (construido en 1954) Abril del 2016 
Copyright by José M. Deltell 2016
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS


Vista general del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante (construido en 1954) Abril del 2016
Copyright by José M. Deltell 2016
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS


Fotografía antigua aérea del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante (Foto Alicante Vivo)


Fotografía antigua del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante



Fotografía antigua del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante
Salón de juegos 


Fotografía antigua del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante


Fotografía antigua del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante (parte posterior) Imagen tomada desde la Serra Grosa


Fotografía aérea actual del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante



Fotografía aérea actual del Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante




El primer encuentro de la Compañía de Jesús, en su labor educativa, con la provincia de Alicante se remonta a finales del s. XVII, con la fundación del Colegio de Nuestra Señora de la Esperanza, en cuyas aulas se formará, entre otros, el alumno Jorge Juan. En 1767, tras el decreto de expulsión de Carlos III, dicha labor quedó interrumpida.
Pasado el tiempo, durante la segunda década del s. XX, la Compañía de Jesús abrigaba el deseo de edificar un colegio en Alicante. Se adquirieron unos terrenos por el barrio de Benalúa, realizándose en 1921 unos planos del que debería ser el “Colegio de la Concepción”. La falta de medios económicos no permitió que el proyecto fuese llevado a cabo.
En 1954 se inician las obras de nuestro colegio, que por deseo del P. Pastor, iba a llamarse “Colegio Sagrada Familia”, pero la celebración ese mismo año del Centenario del Dogma de la Inmaculada, fue determinante a la hora de poner el nombre al colegio, “Colegio Inmaculada”.
Pero debemos retroceder dos siglos para situar por primera vez el Colegio Inmaculada en la provincia de Alicante.  En 1695 llamados por la Marquesa de Rafal, llegaron a Orihuela, en misión de apostolado desde Alicante los primeros jesuitas. Allí fundaron en el año 1724 el “Colegio de la Inmaculada”, un modesto edificio en el que impartieron la docencia con las obligadas excepciones de sus expulsiones en 1767, 1820 y 1835.
En el año 1872 los jesuitas se instalan en el Colegio de Santo Domingo, a petición del obispado, donde comienzan a impartir una profunda enseñanza religiosa y moral, prestando una máxima atención a las humanidades. Desde entonces, las Concertaciones, Actos Públicos, Solemne distribución de Premios, trabajos de verano… formarán parte de los métodos que posteriormente tendrán su continuación en el nuevo colegio proyectado en la capital.
A principios del año 1956, la Compañía de Jesús, abandonaba las fértiles tierras de Orihuela, los muros del centenario Colegio de Santo Domingo, y se venía, con gran desolación de muchos de sus alumnos, la mayoría internos, a este espacioso edificio situado en la Avenida de Denia, en la carretera de Valencia.
Los terrenos del edificio abarcaban 500.000 m2 y la superficie edificada era de 16.000 m2. Diseñado para 750 alumnos, acoge en un primer momento a 557 (158 procedentes de la capital), 32 jesuitas y 13 seglares (profesores y personal auxiliar).
En el momento de la inauguración faltaba por edificar uno de los pabellones, el salón de actos y las instalaciones deportivas. El comienzo del siguiente curso lo pudieron seguir 1200 personas en el flamante Salón de Actos que se inauguraba para tal ocasión.
El 12 de marzo de 1959 se estrena el Estadio Inmaculada con la asistencia de 6000 espectadores a un festival deportivo en el que se pudo seguir un interesante encuentro futbolístico entre una selección de Alicante y el Valencia.
En el curso 1964 – 1965, se completarían las instalaciones con otros dos proyectos emblemáticos; el CESA, que durante años acogió a los alumnos del COU y hoy acoge a los alumnos de Educación Infantil; y la añorada piscina, orgullo de los alumnos durante dos décadas.
A partir del curso 68-69, el PREU, se empieza a impartir en régimen mixto, y en el curso 79-80, se comienza a hacerlo en los cursos del BUP. En 1984 se matriculan las primeras alumnas en 1º de primaria. Una vieja aspiración de la sociedad alicantina se ha cumplido y en el Colegio Inmaculada se imparten clases tanto a chicas como a chicos. En el 2004 se inaugura el curso escolar en las nuevas aulas de Educación Infantil, habilitadas en los pabellones del CESA, otra vieja aspiración cumplida.
Desde su inauguración el colegio ha ido transformándose acorde a las nuevas necesidades planteadas por los diferentes cambios producidos en el entorno social y las Leyes Educativas. Estas transformaciones han hecho posible que en la actualidad más de 1800 alumnos, con edades comprendidas de 3 a 18 años, realicen sus estudios en el Colegio. 
Y de esta manera, el Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante va a llegar a su 60 aniversario en 2016, adaptándose en cada momento a las necesidades de aquellos a los que pretende servir.


Texto basado en los artículos escritos por Dn. José Antonio Caride de Liñán y Dn. Juan José Vicedo Misó en el libro “Inmaculada – Santo Domingo. Siglo XX”.

Mas información: http://colegio-inmaculada.org/index.php/colegio/historia

No hay comentarios:

Publicar un comentario