Clic para agrandar
Antiguo Colegio de Huérfanos de Ferroviarios de Alicante
Abril del
2012
Inaugurado el día 12 de Enero de 1954 y clausurado en Junio de 1990.
Actual Conservatorio Superior de Música Oscar Espla
Mas información sobre este
lugar: Etiquetas / Antiguo colegio de huérfanos de ferroviarios
Nueva fotografía añadida a la colección
Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2016
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Vista aérea 2017
Año 2019
Antic Alicante Fotografías
Ubicación privilegiada en el Castillo de San Fernando del Antiguo Colegio de Huérfanos de Ferroviarios de Alicante
Febrero del 2019
Logotipo fachada principal CHF
Fotografía antigua del antiguo Colegio de Huérfanos de Ferroviarios de Alicante
Fotografía antigua del antiguo Colegio de Huérfanos de Ferroviarios de Alicante
Comedor del antiguo Colegio de Huérfanos de Ferroviarios de Alicante, años 70
Antiguo gimnasio del Colegio de Huérfanos de Ferroviarios de Alicante, años 74
La antigua piscina en estado de abandono en la actualidad
Vista aérea del Fotografía antigua del antiguo Colegio de Huérfanos de Ferroviarios de Alicante
Vista del Colegio de Huérfanos de Ferroviarios, desde el antiguo Hipódromo de Alicante
Vista del Colegio de Huérfanos de Ferroviarios, desde el antiguo Hipódromo de Alicante
Vista del antiguo Colegio de Huérfanos de Ferroviarios, desde las actuales instalaciones deportivas
Alicante - España
Portada antigua revista CHF
Antiguo Colegio de Huérfanos de Ferroviarios de Alicante
Actual Conservatorio Superior de Música Oscar Espla
Noviembre del 2014 - RF A578B
Mas información sobre este lugar: Etiquetas / Antiguo colegio de huérfanos de ferroviarios
Nueva fotografía añadida a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2016
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Entrada actual Conservatorio Superior de Música Oscar Espla, año 2020 - Alicante - España
Vídeo CHF
Vídeo Himno
Historia CHF
Colegio de Huérfanos de Ferroviarios:
pasado, presente y futuro del ferrocarril en España
Para
encontrar los orígenes del ferrocarril español hay que viajar hasta
Cuba. En la por entonces provincia española se construía en 1837 la
primera línea La Habana-Güines. Pocos años después, en 1848,
nacía la conocida línea Barcelona-Mataró, que inauguraba la
historia del tren en la península ibérica. Desde entonces, muchas
han sido las vicisitudes de este medio de transporte cuyos avances
han sido paralelos a los de la propia España. Actualmente nuestro
país es un referente en alta velocidad. El sector se encuentra en un
momento de cambios, de expansión y de oportunidades como las que
presenta la revolución tecnológica. Una situación que va a
demandar, en los próximos años, profesionales cualificados
especializados en el sector ferroviario. Un futuro prometedor para
los ingenieros que se forman en la escuela de Ingenieros Industriales
de la UNED. Pero hoy queremos acercarnos al pasado, presente y futuro
del ferrocarril en España junto a una asociación muy especial que,
entre otras funciones, también se preocupa por la formación en el
ámbito ferroviario. Se trata del Colegio de Huérfanos de
Ferroviarios, fundado en 1922. Para su función educativa, cuenta con
un Centro de Innovación y Desarrollo que proporciona a sus alumnos
un futuro lleno de oportunidades.
Fui antigua alunna. De este colegio tan prodigioso y bonito ,con muchos recuerdos maravilloso
ResponderEliminarGracias por tu comentario.- Jose M. Deltell
EliminarYo también fui alumna de este maravilloso colegio, seguramente q todas lo recordamos con enorme cariño.
ResponderEliminarAlguna vez he intentado visitarlo pero solo me dejaron verlo por fuera, en fin siempre estará en mi mejor recuerdo
Yo también fui alumna de este maravilloso colegio, seguramente q todas lo recordamos con enorme cariño.
ResponderEliminarAlguna vez he intentado visitarlo pero solo me dejaron verlo por fuera, en fin siempre estará en mi mejor recuerdo
Yo estudié en el colegio de enfrente, la Aneja
EliminarYo fui alumna desde 1966-1974 y me divertí bastante y enfrente si no recuerdo mal estaba la escuela de magisterio...muy chulas las fotos,gracias!!
ResponderEliminarYo entre en el 67 tenía 10 años soy Doloeres Muñoz Alonso estaba en el coro ,en el equipo infantil de voley vol me fuy con 17 años alguien se acuerda de mi
EliminarYo entre en el 67 me llamo dolores Muñoz Alonso cantaba en el coro me fui con 17 años alguien se acuerda de mi
EliminarYo fui alumna desde 1966-1974 y me divertí bastante y enfrente si no recuerdo mal estaba la escuela de magisterio...muy chulas las fotos,gracias!!
ResponderEliminarFui alumna del chf Alicante, pase buenos ratos y me ha gustado ver las fotos, son chulis!!!
ResponderEliminarYo fuy alumna desde el año 67 hasta el año 74. Aún tengo sueños estando allí. Ha habido cosas buenas malas y regulares pero aún así me lo pasé bien
ResponderEliminarque cosas pasaron malas? ahora estudio en el conservatorio y necesito saber porfavor
EliminarYo tb fui alumna, imagino que como cosas malas se refiere a castigos sin película por hablar más de la cuenta en la biblioteca, o sin salir el sábado... cosas de ese tipo. También costaba adaptarse al principio, echabas de menos a tu madre, tu casa... esos eran momentos duros. Pero en general el balance es positivo y siempre recordaremos esos años con entrañable emoción.
EliminarYo fuy alumna desde el año 67 hasta el año 74. Aún tengo sueños estando allí. Ha habido cosas buenas malas y regulares pero aún así me lo pasé bien
ResponderEliminarPara mí fue mí hogar
ResponderEliminarGracias por el vídeo, me ha traído un montón de recuerdos de los años que pasé allí, y que guardo con cariño.
ResponderEliminarYo entré en el 74 hasta el 80
ResponderEliminarTu y yo estaríamos juntas
EliminarYo estudié allí de 1980 al 84, he visto el vídeo y nada más empezar la música me vino la letra, me emociona, gracias de verdad.
ResponderEliminarSoy Carmina Soto Hernández, he tenido la gran suerte de poder estar en el CHF, de Alicante, fue emocionante y entrañable, a pesar de que ya no esté como tal, me emocioné mucho
ResponderEliminarYo también he sido alumna (1957-1963) de ese maravilloso colegio y tengo muy buenos recuerdo. Agradecida de todo lo q nos enseñaron.
ResponderEliminarYo tengo buenos recuerdos , soy la mayor de tres hermanas , salí del Colegio en el 1960 .Muchas gracias por esta preciosa película,he recordado momentos y con mucho cariño.Mi nombre es María Teresa.
ResponderEliminarYo estuve del 62 al 67, la verdad que aprendí mucho, salí preparada para trabajar, recuerdo a buenas amigas que no he vuelto a saber de ellas,
ResponderEliminar