Horari: Centro Municipal de las Artes, para entrega de originales. De lunes a viernes, de 9 a 14 horas.
Lloc: Plaza de Quijano, nº 2 (Centro Histórico) Teléfono: 965 147 160
El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Cultura, convoca el II Certamen de Narrativa Breve Ciudad de Alicante para aumentar el conocimiento sobre La Huerta, su historia y sus torres.
El concurso pretende recabar historias y ampliar conocimientos y bibliografía sobre la desaparecida Huerta de Alicante, sus torres de defensa y todo lo que las rodea.
El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Cultura, convoca el concurso literario denominado La Huerta: su historia y sus torres.
La recepción de originales estará abierta hasta el 30 de noviembre. Podrán participar los mayores de edad, de cualquier nacionalidad, con obras escritas en castellano o valenciano.
Los escritos deberán contener relatos vinculados a la Huerta de Alicante, reales, de ficción, emanados de recuerdos o de la tradición.
Los originales deberán ser inéditos.
La extensión de los textos no podrá rebasar las 2.000 palabras, mecanografiados en Word, en páginas tamaño din A-4, y con fuente Times New Roman, cuerpo 12.
Los escritos se presentarán por cuadruplicado, más una copia digital en cd o usb, en la Concejalía de Cultura (Centro Municipal de las Artes, Plaza de Quijano, 2, 3ª planta). También podrán entregarse por correo electrónico a la siguiente dirección: cultura.concursonarrativabreve@alicante.es. En este caso, se enviarán dos ficheros Word en el mismo mensaje: uno con la obra y otro con los datos personales.
Desde la organización se pretende seleccionar a las 20 mejores obras. Entre ellas, se premiará una ganadora, un accésit y tres finalistas, que recibirán lotes de libros, documentos y material cultural relativo a la historia de Alicante.
Un libro conmemorativo que incluirá los cinco trabajos seleccionados por el Jurado, así como capítulos con el resultado de algunas investigaciones obre la Huerta, será publicado y presentado los primeros meses de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario