El
Limón Express-el tren más famoso de la Costa Blanca
- 22 Julio 2013
A
quien no conozca qué es el Limón Expréss,
se le puede decir que durante mucho tiempo formó parte de la cultura
de esta comarca, además de indicarle también, que como ocurre con
muchos otros productos, pasó a convertirse en el genérico (para la
gente de la zona) con el que se llamaba al tren que recorría las
marinas.
El
Limón Exprés era un tren amarillo que tenía una ruta definida de
Benidorm a Gata, con
unas determinadas visitas programadas. Se llenaba de turistas que,
sorprendidos por ir dentro de unos vagones que pasaban por en medio
de los pueblos, sonreían y saludaban desde ellos a todo aquel que se
detenía para verlo pasar.
Hoy charlamos con Rudy
Meyers,
quien gestionó el Limón
Expréss durante
muchos años:
¿Cúando
empezó el Limón expréss?
El
Limón Expréss lo
cogí en 1988. Lo inventó un empresario inglés que lo llevó
durante 7 ó 8 años. Empezó como tren turístico con la FEVE. Era
un tren peculiar, muy pequeño,muy viejo, antiguo, se podía incluso
decir hasta que se
veían las vías desde dentro de lo viejo que estaba.
Yo
empecé a trabajar en el 86 ó 87 con el antiguo concesionario que lo
había cogido del inglés que lo inventó. El primer Limón
Expréss fue
a la bancarrota a pesar del éxito que tenía entre el turismo inglés
que venía a la zona del todo
barato.
Yo
estuve medio año con el antiguo concesionario trabajando como guía,
hasta que tenía tan mala relación con la dirección de los
ferrocarriles que lo quitaron. Se cogió todo el material y lo
renovaron por completo.
Se modificó el color que tenía por
temas políticos - era verde. Yo tenía otro trabajo y fuí a la
estación de Benidorm preguntando
a los de la estación y nadie estaba interesado. Yo lo cogí,
entonces apenas hablaba español. Me dieron el teléfono del director
de Alicante y hablé con él media hora; le expliqué la idea de
negocio que yo tenía. Terminando la conversación me dió la mano y
me dijo “Rudy, tienes un tren”. Al día siguiente tenía una cita
con el director comercial de los FGV.
Vieron
la idea y empezamos el 22 de marzo del 88 (el primer viaje oficial),
pues 15 días antes ya había empezado.
Recuerdo que pagaba
por vagón con un mínimo de 5 vagones. Tenía un tren muy bonito
(batignoles) pero muy poca potencia la máquina. Si hacía 3 viajes a
la semana en 2 de ellos se rompían. Con esas máquinas fue un
fracaso.
Seguimos 3 ó 4 años hasta que la máquina no
se podía aguantar más ni con los deudas.
Fui al director
de Alicante. Las
máquinas se rompían constantemente. Los contratos son sencillos,
ellos proponen... y “tu lo coges... o no”. Al no poder anular el
contrato sin pagarles una indemnización a ellos, ideé una
estrategia y conseguí poderlo rescindir, así que lo volví a
negociar y les dije que por culpa de la mala calidad de las máquinas
estaba teniendo muchas pérdidas, y que para seguir con el contrato
tenían que cambiar las máquinas y tambíen el modo de pago...
pagaba por tren entero y por cliente en el tren.
Cambiaron
máquinas, vagones... se dieron cuentade que la calidad suponía más
ingresos. Empezó a funcionar con materiales de calidad, las máquinas
no se rompían tan amenudo... de las agencias me traían clientes...
Ahí empezó a funcionar de verdad y en ese momento todo el mundo
quería el Limón
Exprés.
Salíamos tres veces a la semana con 5 vagones cada vez, incluso en
temporada alta llegábamos a 5 días programados dobles, por la
mañana y por la tarde. Después montamos un bar en el limón y
fuimos mejorando poco a poco en servicios.
Se salía
de Benidorm a
las 09:30h se explicaba la ruta y en hora y media se llegaba a Gata
de Gorgos. En
el tren había un bar. Visitábamos la
fábrica de guitarra y también la tienda de cañas de mimbre. Al
regreso a Benidorm les dábamos champán, media botella por
tiquet.
Los ingleses representaban el 90% de la
clientela.
En 2005 fue el último año del limón exprés.
Descarriló dos veces. Los ferrocarriles necesitaban una nueva
inversión de 1 millón y medio de euros y no había dinero...
Mucha
gente me pregunta por el Limón Expréss y me piden que se vuelva a
montar. Personalmente tengo muy buenos recuerdos de esa etapa. A mí
me encantaría volver a verlo funcionar.
Web Excursiones
Benidorm
No hay comentarios:
Publicar un comentario