Edificio de Correos (detalle en fachada) Alicante, Abril del 2013 - RF A423
Nueva fotografía añadida a la colección Alicante
“Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2014
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Fotografía antigua del edificio de Correos
Edificio de Correos
1916 (construcción) 1971 (intervención)
Protección Parcial (C)
Oficina Central de Correos Alicante
Plaza Gabriel Miró nº7
Se plantea el proyecto para el edificio
de Correos y Telégrafos un año después de la celebración del
Congreso de Arquitectura Nacional celebrado en San Sebastián y en
donde de manera palpable se pone de manifiesto el predominio de la
arquitectura monumentalista. La cuestióndebatida era formalizar la arquitectura
nacional y en el empeño se arriesgan buena parte de los arquitectos
tanto en sus obras como en sus enunciados a través de escritos. Tal
es el discurso de Francisco Mora pronunciado con motivo de su ingreso
en la academia de Bellas Artes de SanCarlos.
El edificio de Correos y Telégrafos
despliega en sus fachadas el repertorio formal propio del estilo
monumentalista. La diversidad tipológica de huecos con distintos
tamaños, unida al ornamento academicista, las torres en esquina y el
uso del azulejo vidriado de influencia sevillana muestra el estilo
dentro del panorama local.
Sin embargo este edificio impone una
ruptura con el lenguaje academicista anterior practicado en las
primeras décadas del siglo por Nadal Cantó, según esquemas
netamente decimonónicos locales. Correos significa la introducción
del casticismo entendido por los arquitectos castellanos.
GUÍA DE ARQUITECTURA DE ALACANT.
Santiago Varela Botella
Las fachadas laterales y posterior se
encuentran en su estado original, sin embargo la principal ha sufrido
importantes transformaciones.
Arquitecto: Luis Ferrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario