
TORRE DE LA ILLETA de Campello, año 2019 - El Campello - Alicante - España
Antiguas Torres Vigía de la Costa
Nueva fotografía añadida a la colección Alicante Antic "detalles de una ciudad"
Copyright by José M. Deltell 2019
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
TORRE DE LA ILLETA de Campello, año 2019 - El Campello - Alicante - España
Antiguas Torres Vigía de la Costa
Nueva fotografía añadida a la colección Alicante Antic "detalles de una ciudad"
Copyright by José M. Deltell 2019
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
TORRE DE LA ILLETA de Campello, año 2019 - El Campello - Alicante - España
Antiguas Torres Vigía de la Costa
Nueva fotografía añadida a la colección Alicante Antic "detalles de una ciudad"
Copyright by José M. Deltell 2019
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
La Torre Vigía de
la Illeta del Campello es un emblemático monumento del
siglo XVI que se encuentra junto al yacimiento arqueológico de la
Illeta dels Banyets.
Historia y función
Construcción:
Fue erigida entre 1554 y 1557 bajo las órdenes del virrey de
Valencia, Bernardino de Cárdenas, para proteger la costa de los
ataques de piratas berberiscos.
Sistema de
vigilancia: Formaba parte de una red de torres defensivas
que se extendía por toda la costa de la Comunidad Valenciana. Su
misión era alertar a la población sobre la llegada de barcos
enemigos mediante señales de humo durante el día y hogueras por la
noche.
Defensas:
La torre albergaba una pequeña guarnición de hombres. A la
entrada, ubicada a media altura, se accedía mediante una escalera
de cuerda, lo que la hacía más segura.
Arquitectura
y características
Forma: Tiene
una estructura de cono truncado, con una
base de mayor diámetro que se va estrechando hacia la parte
superior.
Diámetro:
Mide 13,70 metros de diámetro en la base y se reduce a 12 metros en
la parte alta.
Interior:
El interior es macizo desde la base hasta el nivel de la puerta,
donde una escalera interna permite subir a la terraza.
Visitas


Las torres de
vigilancia costera son una serie de torres
vigía construidas en el siglo XVI en las costas del
sur de España para defenderlas de los ataques de
los piratas berberiscos. En la vertiente mediterránea, se
sitúan principalmente en la provincia de Alicante, en la Región
de Murcia y en las provincias de Almería, Granada y Málaga;
y en la vertiente atlántica andaluza, en las provincias
de Cádiz y Huelva. Algunas de ellas tienen su origen
en construcciones anteriores, especialmente nazaríes. En siglos
posteriores se construyeron algunas torres más de refuerzo, así
como algunas torres interiores para comunicar la costa con las
principales ciudades del interior. La mayoría de estas torres estuvo
en uso hasta el siglo XIX.
Fotografía antigua de la Torre Vigía de la Illeta
(original en blanco y negro)
El Campello - Alicante - España
Fotografía antigua de la Torre Vigía de la Illeta
(original en blanco y negro)
El Campello - Alicante - España
Fotografía antigua de la Torre Vigía de la Illeta
(original en blanco y negro)
El Campello - Alicante - España
Fotografía antigua de la Torre Vigía de la Illeta
(original en blanco y negro)
El Campello - Alicante - España
Fotografía antigua de la Torre Vigía de la Illeta
(original en blanco y negro)
El Campello - Alicante - España
Fotografía antigua de la Torre Vigía de la Illeta
(original en blanco y negro)
El Campello - Alicante - España
Fotografía antigua de la Torre Vigía de la Illeta
(original en blanco y negro)
El Campello - Alicante - España
Fotografía antigua de la Torre Vigía de la Illeta
(original en blanco y negro)
El Campello - Alicante - España
Fotografía antigua de la Torre Vigía de la Illeta
(original en blanco y negro)
El Campello - Alicante - España
Recreación por ordenador de la antigua de la Torre Vigía de la Illeta
(original en blanco y negro)
El Campello - Alicante - España
Antiguo Cuartel de la Guardia Civil junto a la TORRE DE LA ILLETA de Campello, año 2019 - El Campello - Alicante - España
Antiguas Torres Vigía de la Costa
Nueva fotografía añadida a la colección Alicante Antic "detalles de una ciudad"
Copyright by José M. Deltell 2019
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
MAS INFORMACIÓN: