Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced
El Campello - Alicante - España
El Convento de la Merced fue construido
a finales del siglo XVIII por los Padres Mercedarios, siendo
abandonado a mediados del siglo XIX
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced
El Campello - Alicante - España
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced (sin fecha)
El Campello - Alicante - España
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced (sin fecha)
El Campello - Alicante - España
Calle del Convento
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced
El Campello - Alicante - España
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced
Fotografía: Abril del 2025
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Casa anexa al antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Casa anexa al antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Casa anexa al antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced apuntalado por el Ayuntamiento desde el año 2019
Fotografía: Abril del 2025
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Casa anexa al antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Casa anexa al antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antigua Casa de la Huerta frente al Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antigua Casa de la Huerta frente al Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antigua Casa de la Huerta frente al Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antigua Casa de la Huerta frente al Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced, Enero del 2019
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2020
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced
El Campello - Alicante - España
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced apuntalado por el Ayuntamiento desde el año 2019
Fotografía: Abril del 2025
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced apuntalado por el Ayuntamiento desde el año 2019
Fotografía: Abril del 2025
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Antiguo Convento Nuestra Señora de La Merced apuntalado por el Ayuntamiento desde el año 2019
Fotografía: Abril del 2025
El Campello - Alicante - España
Nuevas fotografías añadidas a la colección Alicante “Antic” detalles de una ciudad
Copyright by José M. Deltell 2025
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
El convento de los Frailes
Mercedarios de El Campello, es un antiguo convento
católico catalogado como Bien de Relevancia Local, declarado
así por el ayuntamiento de El Campello, acogiéndose al artículo 47
de la Ley 4/1998, del Patrimonio Cultural Valenciano.
Actualmente está en estado de ruinas debido a su severo abandono, ha
sufrido varios derrumbes en sus muros y parte de la cúpula, teniendo
que ser apuntalada esta en el año
El municipio de El Campello no fue
independiente de Alicante hasta 1901, pero su necesidad de un templo
religioso se manifiesta especialmente a partir de 1775, cuando llegan
al territorio personas foráneas con interés en cultivar la tierras
promovidas por Nicolás Pérez de Sarrió, un noble que ostentaba
el Señorío de Formentera. Contamos con documentación que nos
habla de un interés de la Orden Mercedaria por fundar un
convento en este territorio desde mediados del siglo XVIII, pero
es en este momento, y aprovechando las necesidades religiosas de los
nuevos habitantes, cuando se comenzará la construcción. Además,
previamente, las órdenes religiosas activas en territorio alicantino
habían mostrado su desacuerdo con la construcción de un convento de
la Merced en esta zona.
HISTORIA
Fue la primera construcción religiosa de la
localidad, se data a finales del siglo XVIII, cayó en desuso
como consecuencia de la desamortización de
Mendizábal (1836-1837). Pese a que no estuvo en activo durante
muchos años, se constata una gran actividad religiosa y educativa en
sus años de uso, y no dejó de ser utilizado hasta mediados del
siglo XX.
El manuscrito del historiador José Montesinos Pérez
Martínez de Orumbella, es la primera fuente escrita que nos habla de
las características del conjunto conventual, lo describe dentro de
la población de San Juan de Alicante. Cuenta como el convento
se dedicaba a confesar, a predicar la cuaresma y auxiliar a
moribundos, nos habla también de las dificultades para su formación,
pero que cuenta con una primorosa ermita dedicada al mercedario San
Ramón Nonato y un hospicio.
La siguiente noticia del convento que encontramos es
en 1827, cuando el obispo Simón López decide que el convento
dependerá de la Parroquia de San Juan (en la localidad de
San Juan de Alicante). Lo cual, llevó a la necesidad de otro templo
en El Campello, ya que la Ermita de San Ramón Nonato era la única,
lo que propició la construcción de la Iglesia Parroquial de Santa
Teresa. El convento de la orden de la Merced dependió de
San Juan hasta 1873, año en el cual la parroquia de San Juan declaró
que para su clero era muy complicado atender el culto, debido
principalmente a la mala comunicación con el convento que estaba en
una zona potencialmente inundable, cercana al mar y que quedaba
aislada cuando había fuertes aguaceros.
Aunque no existe
documentación que esclarezca cuando cesó la actividad en el
convento, se sabe por los escritos de Pascual Madoz, que en
1846, el convento seguía en activo pese a estar en subasta por la
desamortización de Mendizábal. Con posterioridad a dicha
desamortización, se añade una casa de labranza al convento
cambiando su estructura drásticamente, se entiende, por tanto, que
en el último tercio del siglo XIX las actividades en el
edificio se relacionaban más con el trabajo de las tierras
colindantes que en el hospicio de enfermos y la confesión como
previamente se había explicado. El edificio es completamente
abandonado en mitades del siglo XX, dejándose de registrarse
ninguna actividad en él, y quedando expuesto al desgaste (en muchas
ocasiones llevado a cabo por la mano humana) que explica su actual
estado, posteriormente fue declarado Bien de interés local, y
apuntalado en 2019 para evitar su derrumbe.
Wikipedia
Severino Martínez
Fernández
Hoy publico una
infografía de un vuelo realizado en el mes de agosto de 2019. Aclaro
la fecha, porque actualmente ya se ha derrumbado parte de la cúpula
central, sin que nadie haya tomado medidas para la rehabilitación y
conservación del primer templo religioso de El Campello.
Actualmente es propiedad particular, pero entiendo que con un poco de
voluntad para conservar nuestro patrimonio, por parte de nuestras
administraciones públicas, el conservar este icono no hubiese
supuesto un coste equiparable al valor de la ermita. Ahora ya es
tarde, muy tarde.
EL CONVENTO
En la antigua
partida rural del Convento, hoy calle homónima, con el número
146
de policía, junto al camping Costa Blanca. Coordenadas
U.T.M..: 728106/425763 (Mapa
Topográfico Nacional de España.
E/1:25.000. Hoja 872-I. El Campello).
Ref. Catastral:
8176009YH2587N0001HE
DESCRIPCIÓN:
Antiguo convento de los
frailes mercedarios, muy modificado por el adosamiento de
una casa
de labranza (Casa del Convento) con posterioridad a la
desamortización de los
bienes del clero, que conllevó la subasta
del edificio religioso.
Realizado en fábrica de mampostería, del
convento, algunas de cuyas
dependencias han sido reutilizadas por
la casa de labranza, únicamente se aprecia la
conservación del
crucero, testero y del transepto, faltando toda la nave central. El
crucero
conserva la cúpula con linterna superior con teja curva
vidriada en azul.
En los bancales de las fincas aledañas se
documentó la existencia de cerámica y
restos inmuebles de
cronología romana (ss. I-III d.C.), por lo que no hay que descartar
la
posibilidad de aparición de restos en el subsuelo de la finca
donde se encuentran los
restos conventuales.
ESTADO DE
CONSERVACIÓN:
En ruinas. Amenaza con su desplome si no se procede
a su rápida consolidación.
CRONOLOGÍA:
ss.
XVII-XVIII.
CONDICIÓN LEGAL:
Por aplicación del artículo 1.2
de la Ley 4/98, del Patrimonio Cultural Valenciano,
forma parte
del Patrimonio Cultural Valenciano, siendo objeto de las medidas
de
protección que dicha ley establece con carácter general para
los bienes del patrimonio
cultural.
Su cronología y su
carácter de edificio histórico singular, aconsejan su inclusión
en
el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Campello con
la categoría de Bien de
Relevancia Local, inscribiéndose en la
Sección 2ª del Inventario General del Patrimonio
Cultural
Valenciano.
GRADO DE PROTECCIÓN:
2º GRADO. PROTECCIÓN
PARCIAL.
RÉGIMEN DE INTERVENCIÓN:
Sólo se admitirán obras
de restauración y conservación que persigan el
mantenimiento o
refuerzo de los elementos estructurales, así como la mejora de
las
instalaciones del inmueble.
De mismo modo, cualquier
intervención futura en el inmueble deberá pasar por
la
documentación planimétrica completa (planta, secciones y
alzados) y fotográfica de los
alzados existentes, así como por
las intervenciones arqueológicas necesarias para la
documentación
del subsuelo y del propio edificio.
Bienes Protegidos Ayuntamiento de EL CAMPELLO


ESTARA EN VENTA?
ResponderEliminar