La UA dedica una exposición a la Historia Sanitaria de Alicante
"Salud, ciudades y ciudadanos. Historia Sanitaria de Alicante (1850-1960)" recorre más de cien años de historia contemporánea de Alicante a través de algunos de sus más relevantes acontecimientos médico-sanitarios en su contexto social
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2DD7Xh3-LqihnrphOfntTVJ1JcTjXHPNDXiT8ziMR_9eGE5I_KcRlGmFVnXpYHrQMnqaGQYYnRQG4ddsaOR3SBgGyISMKa0iKy_cG4tzSSlwTsKp0g9BVVK4NUcheDzPZVnFvo6LtLYw/s1600/zzzz.jpg)
Alicante, 19 de septiembre de 2014
La Universidad de Alicante inaugura nueva exposición en la Sala
Aifos (Facultad de Filosofía y Letras III), “Salud, ciudades y
ciudadanos. Historia Sanitaria de Alicante (1850-1960)”, el próximo
lunes 22 de septiembre a las 12:30 h.
El acto inaugural contará con la asistencia de los dos comisarios
de la exposición, Rosa Ballester, profesora de la UMH y Francisco
Moreno Sáez, el profesor de la UA, Josep Bernabeu, el director del
Servicio de Lenguas y Cultura, Faust Ripoll y Eva Mª Gabaldón,
vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud.
La exposición, que estará abierta al público hasta el 24 de
octubre, invita a recorrer más de cien años de historia
contemporánea de Alicante a través de algunos de sus más
relevantes acontecimientos médico-sanitarios en su contexto social.
A partir de textos, imágenes y materiales bibliográficos y con la
sólida base de importantes estudios históricos, la muestra
reconstruye parte del patrimonio alicantino y rinde homenaje a
figuras pioneras en este campo.
La exposición se enmarca en el conjunto de actividades llevadas a
cabo por el grupo GADEA, uno de los grupos de investigación de
excelencia del programa Prometeo de la Generalitat Valenciana que
está integrado por investigadores de las universidades de Alicante y
Miguel Hernández de Elche.
Via: Web.ua.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario