Las Torres de la Huerta, protagonistas de un nuevo espacio expositivo que abrirá en 2026
| ALICANTE PRESS
alicantepress.com
La Diputación de Alicante, a través de la Fundación CV MARQ, y el Ayuntamiento de Alicante han presentado esta mañana el proyecto para el diseño y realización del Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta de Alicante. Este espacio cultural se ubicará en la Torre Sarrió y su apertura está prevista para 2026.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, y el concejal de Cultura alicantino, Toño Peral, han dado a conocer los detalles de esta iniciativa, cuyo objetivo es la protección y divulgación del valioso patrimonio de este paraje histórico. "Con este paso, ratificamos el compromiso de la Diputación con nuestro territorio, nuestro paisaje y nuestra historia, respaldando cualquier iniciativa que fortalezca nuestras raíces", ha declarado Navarro. Además, ha señalado que el proyecto contribuirá al conocimiento y difusión del patrimonio arqueológico provincial, en particular del conjunto de fortificaciones construidas en el siglo XVI para defenderse de los corsarios berberiscos.
Por su parte, Peral ha destacado que "con esta iniciativa, que será una realidad el año que viene, ampliamos nuestra oferta cultural en un espacio de gran valor patrimonial y arquitectónico". Ha subrayado también la colaboración entre los profesionales del MARQ, la Fundación CV-MARQ y el área de Patrimonio Integral municipal, lo que garantiza la calidad del proyecto.
El MARQ se ha encargado del diseño, creación, supervisión y gestión de los contenidos del futuro centro, incluyendo soportes expositivos, mobiliario, paneles y medios audiovisuales. Según el director del Museo, Manuel Olcina, "está prevista la edición de una guía didáctica sobre las edificaciones defensivas, que incluirá rutas de visita, así como un libro-catálogo con artículos, fotografías e ilustraciones sobre el contexto histórico y los trabajos realizados sobre este conjunto patrimonial".
Uno de los elementos más destacados del centro será un grafito excepcional de un barco, ubicado en la Torre Sarrió, sobre el que trabajará el personal del Taller de Restauración del MARQ para su recuperación y posterior incorporación al recorrido explicativo del centro. El conjunto patrimonial está formado por una torre de defensa del siglo XVI y una casa aneja situada en la Partida de La Condomina. Las obras de rehabilitación y acondicionamiento del inmueble concluyeron en 2021, incluyendo la restauración de la torre, la puesta en valor del aljibe y la antigua bodega. Desde entonces, el inmueble ha estado adscrito a la concejalía de Cultura para el desarrollo del "Centro de Interpretación de las Torres de la Huerta".
El proyecto busca promover el conocimiento y la puesta en valor del conjunto patrimonial declarado Bien de Interés Cultural, que cuenta con más de 25 torres refugio defensivas. En la presentación del proyecto también han participado el comisario científico, José Manuel Pérez, jefe de Patrimonio Integral del Ayuntamiento de Alicante, y el arquitecto Ángel Rocamora. Burgos ha recordado la importancia de estas construcciones en la historia de Alicante y su función defensiva contra las incursiones de corsarios norteafricanos. "Queremos abrir su historia al conocimiento de la sociedad alicantina y del turismo que recibimos", ha afirmado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario